Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2014

Un día anti modernidad

“El fútbol moderno no existe. Sólo existe el fútbol bien o mal jugado”, se cansó de repetir Dante Panzeri en los tiempos en los que ejercía la profesión de periodista, cuando, a través de la letra y la palabra, luchó contra los que ya imponían que el deporte más popular del mundo se dividía por épocas. Hoy, aún persiste ese pensamiento erróneo, aunque todavía hay equipos que demuestran lo contrario.


Primero, el Barcelona, en Inglaterra, le ganó 2-0 al Manchester City en su casa. Eso no importa. A lo que se debe apuntar es al cómo. El elenco liderado por Lionel Messi se plantó en terreno celestre con la posesión de la pelota en campo contrario. No especuló con el gran poderío rival y siempre pensó en su juego, el mejor del planeta. En cambio, el local se fijó en demasía en su rival, se olvidó que la mejor arma que posee en la tenencia…y así le fue.

Líneas juntas, Sergio Busquets a la caza de cualquier rebote y segunda jugada, Messi haciéndose el distraído pero tan atento como siempre, Xavi e Iniesta caminando con el balón y dando una clase gratis del amor por la pelota, movilidad, circulación; y laterales juntos al ataque…En fin, diversión en pleno campo de juego, no dejar atrás una filosofía por más que enfrente haya estado uno de los elencos más goleadores de toda Europa. El Barsa, por momentos carente de profundidad, continúa maravillando al mundo por su ambición y amor por el esférico, los tic-tic-tic tan seguidos. Mientras, el rival corre y se desgasta en busca el elemento principal.

Aceleran, no corren como desaforados. Tocan y se mueven, no se trasladan decenas de metros en pocos segundos para chocar y perder la pelota. Cada ejercicio en un entrenamiento es con pelota. Así, el Barcelona sigue con su reinado de la diversión, del cómo triunfar y de dejar atrás las pesas y los atletas.

Más cerca, y con menos jerarquía, claro, está Vélez Sarsfield. El club de Liniers, al ratito de la finalización del encuentro en el Viejo Continente, recibió a All Boys en su casa y volvió a darle una cachetada al tan nombrado “fútbol moderno”. Con pibes como Jorge Correa y Lucas Romero, más la experiencia de Zárate y Pratto, el ahora team entrenado por el Turu Flores no se caracteriza por los pelotazos, sino por el juego de potrero, tenencia de pelota y velocidades cortas para sorprender.

Sobresale en el fútbol argentino porque juega con la redonda al ras del verde césped, siempre con la intención de juntar gente en ataque, tocar y ganar pregonando la ambición por el arco de enfrente. Y si a eso se le suma Newell´s, un Estudiantes que continúa con la búsqueda de siempre salir jugando desde abajo y a San Lorenzo, con su buen manejo y desequilibrio, se podría soñar con que el amarretismo se vaya yendo. La mala, que vuelve a dirigir Caruso Lombardi, con la tendencia de que para salvarse del descenso “sea de cualquier forma”. Que alguien explique esa frase. Mientras, hoy fue un día contra cultural.

Por Lucas Abbruzzese

sábado, 29 de septiembre de 2012

Pep y su fórmula para que las cosas salgan bien


Por Lucas ABBRUZZESE
La conferencia de prensa, de la cual no todos se enteraron y pudieron disfrutar, fue el viernes 21 de septiembre.

   Josep Guardiola, el exentrenador del Barcelona, aseguró en la ciudad de México que la clave del éxito en la vida pasa por realizar “todo con pasión” y “no mirar los estereotipos (la mujer en ser modelo y el hombre estar ligado al fútbol) que se imponen sino hacer lo que les llene”.
   El Auditorio Nacional mexicano, donde se llevó a cabo la conferencia denominada “México Siglo XXI: capturando al futuro”, estuvo colmado por alrededor de diez mil estudiantes becados, a quienes Pep les dijo que “muchas veces no es fácil encontrar lo que a uno le gusta” y que “para eso sirve la cultura, la educación, el aprendizaje diario y probar todos los días”. Seguramente que a los capacitados alumnos le sirvió la anécdota que contó el exfutbolista de la selección española: “En el primer momento en el que pateé un balón dije ‘esto es lo mío’. Mi suerte es que desde muy chiquito encontré esa pasión, he vivido con pasión”.
   Y a ese terreno llevó Guardiola el éxito logrado con el conjunto catalán entre el 2008 y el 2012, en los cuales obtuvo 14 títulos de 19 posibles. “El Barsa ganó tanto luego de ganar tanto porque les gusta jugar y cuando uno hace algo que le encanta sale solo”, explicó el nacido en Sampedor.
   La pasión no fue el único tema que se abordó en la conferencia. Los dos entrevistadores, los periodistas André Marín y Raúl Orvañanos, le afirmaron al exmediocampista que en el fútbol ya está todo inventado pero que él (por Guardiola) inventó otras cosas con el Barcelona. Y Pep, como de costumbre, no aceptó elogios y respondió lo siguiente: “Yo sólo seguí una tradición en el Barcelona que empezó con Johan Cruyff (uno de los mejores futbolistas del siglo pasado y actual entrenador) y tuve la suerte de encontrarme con jugadores fantásticos a quienes logré transmitirles una idea”. Y añadió tener “la suerte de dirigir a un club que tiene esa idea desde hace veinte años”.
   “Si el contrario tiene el balón hay que robárselo. Y si lo tengo yo hay que hacer el gol”: así de sencillo explicó Guardiola esa ideología de la que se habló en la charla.
   El catalán no se olvidó de Lionel Messi, su niño mimado, a quien elogió tras decir que “indudablemente es el mejor que he visto y, si en un futuro hay que opinar sobre los tres mejores jugadores de fútbol, él va a estar seguro”.
   Previa a la llegada de Josep al Auditorio, estuvieron hablando Lula da Silva, presidente brasileño entre 2003 y 2010, y Tony Blair, exPrimer Ministro británico entre 1997 y 2007. “Buenas noches a todos. Estoy molesto con la organización porque me ponen a hablar detrás de Lula y Blair y yo vine aquí sin nada preparado”, ironizó el director técnico al comienzo de la charla.
   “¿Vas a dirigir a la selección española?”, le preguntaron los periodistas mexicanos a Guardiola, cuya respuesta fue “pues nunca se sabe, Nueva York (donde está viviendo actualmente) así está bien”. Fue un gran cierre, entre risas, para la muy buena entrevista que se le realizó a quien fue el DT de uno de los mejores equipos de todos los tiempos.
http://www.youtube.com/watch?v=JKtV-GpBaXg&feature=youtu.be AQUÍ EL LINK CON LA CONFERENCIA COMPLETA.